Repatriar a un ser querido a Cuba es una decisión profundamente personal que une la herencia cultural, las tradiciones familiares y el deseo de honrar una vida de manera significativa. Para muchas familias cubanas residentes en Miami y sus alrededores, este proceso también representa un ahorro considerable frente a un entierro en Estados Unidos. Funerarias Nacional ha perfeccionado este servicio desde 1994, ofreciendo orientación integral, apoyo legal y atención compasiva en cada etapa.
Por qué las familias eligen repatriación a Cuba
Para muchos, devolver a un ser querido a su tierra natal es un acto de amor y respeto. Garantiza que su lugar de descanso final esté entre entornos familiares, cerca de otros familiares fallecidos, y dentro de las costumbres y tradiciones propias. También es una alternativa más económica, ya que evita los elevados costos de cementerios en EE.UU., que incluyen parcelas, bóvedas y gastos de mantenimiento. Funerarias Nacional es reconocida por realizar este servicio con dignidad, eficiencia y comprensión de las necesidades culturales y logísticas que implica.
Proceso completo de repatriación
El proceso está cuidadosamente estructurado para cumplir con las regulaciones de EE.UU. y Cuba. Funerarias Nacional gestiona todos los aspectos para que el traslado sea fluido para la familia. Los pasos incluyen:
- Consulta inicial: Reunión con un director funerario para confirmar deseos, recopilar datos y definir si la repatriación será de cuerpo completo o restos cremados.
- Documentación: Certificados de defunción, permisos de traslado, documentación aérea y, en algunos casos, trámites consulares ante autoridades cubanas.
- Preparación del fallecido: Si es repatriación tradicional, se prepara el cuerpo siguiendo normas sanitarias y requisitos de aerolíneas. En caso de cremación, las cenizas se colocan en urna con embalaje adecuado.
- Coordinación con aerolíneas y autoridades: La funeraria gestiona con departamentos de carga y oficinas consulares para obtener permisos y coordinar vuelos.
- Entrega al aeropuerto y aduanas: Se asegura la llegada puntual y el manejo de trámites aduanales en origen y destino.
- Acompañamiento familiar: Información constante para que la familia se concentre en el aspecto emocional y no en el burocrático.
Tiempos estimados
La duración depende de la disponibilidad de documentos, la rapidez del consulado y la programación aérea. Con la experiencia de Funerarias Nacional, en muchos casos el proceso se resuelve en pocos días, aunque puede extenderse en situaciones especiales. Sus vínculos con aerolíneas y autoridades ayudan a acortar tiempos.
Costos y comparación con entierros en EE.UU.
Uno de los motivos principales para elegir la repatriación es económico. Un entierro en EE.UU. puede costar varios miles de dólares, considerando parcela, bóveda, lápida y servicios. La repatriación, incluso con transporte y trámites, suele ser más asequible. Funerarias Nacional ofrece precios claros y sin cargos ocultos, cubriendo todo el proceso para simplificar la experiencia.
Sensibilidad cultural y experiencia
Fundada en el contexto de la llegada de la comunidad cubana a Miami, Funerarias Nacional ha desarrollado una experiencia única en comprender las prioridades culturales, los ritos religiosos y los detalles que hacen significativo el traslado. El equipo habla español y ofrece un trato empático en cada caso.
Razones para elegir Funerarias Nacional
- Disponibilidad 24/7.
- Experiencia sirviendo a la comunidad cubana desde 1994.
- Coordinación directa con autoridades cubanas.
- Precios transparentes.
- Atención personalizada.
La repatriación a Cuba es un proceso logístico y un viaje emocional. Con Funerarias Nacional, las familias cuentan con un aliado que entiende ambos aspectos, garantizando que la despedida se maneje con cuidado, eficiencia y respeto cultural.